Invicta Pro Diver ¿Por qué es tan barato?

Invicta Pro Diver 29177 – ¿Por qué es tan barato? | Relojes Invicta

Hey, ¿qué tal? Bienvenido a Atrapando el Tiempo. Mi nombre es Pablo y hoy voy a revisar un reloj automático para buceadores de los más económicos que puedes encontrar en el mercado. El Invicta Pro Diver. ¿Por qué es tan barato?

Análisis del Reloj Invicta Pro Diver: ¿Realmente es una buena compra?

Lo primero que he de decir es que, si he comprado este reloj de Invicta, ha sido fundamentalmente por dos razones: La primera el afán de investigar para este canal y la segunda y definitiva el precio del Pro Diver, increíblemente económico.

También debo añadir que, de no ser por lo expuesto, nunca habría añadido esta pieza a mi colección. Por una sola razón que no perdono en mis relojes, que quiera ser más de lo que en realidad es.

En este caso no sólo por imitar, como hacen multitud de marcas por cierto, ese diseño icónico del Rolex Submariner, eso pues, lo podría perdonar.

Lo que no le paso es que grabe en la caja el nombre de la marca. Pero una vez dicho esto, yo voy a ser lo más objetivo posible. Aparcando mis gustos personales a la hora de valorar este relojito que parece bueno bonito y barato. Pero… ¿Lo es? ¿Dónde está el truco?

Invicta Pro Diver Reloj automático para hombre de acero...
  • El Invicta 29177 tiene una caja de acero inoxidable de 42 millimetros con una...
  • Esta modelo funciona con un movimiento de Automático preciso
  • Resistencia a la presión de aqua de 20 bares
  • Este modelo es parte de la colección Invicta Pro Diver
  • 2 años de garantía Invicta

Invicta Pro Diver: ¿Cómo logran su precio tan bajo?

De entrada es difícil comprenderlo porque en tu mano el resultado final es muy parecido a otros relojes que multiplican el precio de este dos o tres veces. Pero… ¿Cómo lo logran?

Nada en el Invicta Pro Diver es sobresaliente pero todo es más que digno, materiales, acabados, etc. No hay por dónde encontrarle un fallo por el que digas – “¿Ves? Pues por esto es tan barato”. – No, eso no pasa.

Que a ver, tampoco hay que fliparse tanto con esto. Está muy bien por el precio, aunque tanto materiales como acabados están cerca, pero no a la altura de, por ejemplo, Orient o Seiko. Pero es que mira con quién lo estoy comparando. Si quieres entender por qué es tan barato probablemente tiene mucho que ver con que, si copias diseños que ya sabes que funcionan, pues no tienes que invertir en mucho personal y equipos para esta labor tan importante.

Si además de copiar, más bien fusilar, otros diseños, también haces enorme tu producción, vas a conseguir mejores precios en los componentes, ya sea en cajas, calibres, brazaletes, cristales, etc. Y si todo este material, menos el calibre, lo compras y ensamblas en china, esto no lo sé pero lo deduzco, pues así es como puedes hacer un reloj con un valor precio realmente difícil de encontrar en el mercado.

Diferentes tamaños del Invicta Pro Diver y el Invicta Grand Diver | Relojes Invicta

Este Invicta Pro Diver lo hay en varios tamaños de caja. Quizá el de 40 milímetros sea la medida más demandada, pero también hay, como este, que es de 42 milímetros y otro al que llaman Grand Diver que tiene 47 milímetros de caja, que quizá sería la medida que mejor le iría a mi muñeca.

Pero si a éste ya no le perdono, al Grand Diver menos, pues aún exhibe más esa soberbia y por eso lo descarté al momento. Ya digo que esa medida le hubiese ido mejor a mi muñeca que esta de 42 milímetros, para mí es un poquito pequeña sidno un reloj de buceo o diver.

Invicta Pro Diver: ¿El mejor reloj automático para buceadores económico?

Lo mires por donde lo mires no hay nada en este reloj que puede indicar a primera vista por qué es tan económico. Lo que te da que pensar es el margen de beneficio que tienen otras marcas. Si este reloj se puede vender a ese precio siendo rentable, claro.

Porque Invicta venderá mucho pero no vende más que Seiko ni de coña. Entonces, ¿Por qué los relojes de buceo mecánicos más baratos de Seiko triplican el precio de este? ¿Es que son tres veces mejores? Y la respuesta a esa pregunta a la debe contestar aquel que esté valorando su compra.

Aunque materiales y acabados de este Invicta son más que dignos, están un paso por detrás de los japoneses. Pero en precio están a tres, no sé si me explico… Hay menos diferencia de calidad que de precio.

Las manecillas, los índices, el bisel y su accionamiento, la corona roscada e incluso la calidad de la caja o de la tapa y por supuesto el calibre, son muy parecidos
a otros relojes de buceo mucho más caros. ¿Hay diferencias? Sí, pero son de matiz, no de base.

En general impresiona que un reloj tan barato esté construido con materiales de calidad más que aceptable. Puede que los acabados estén un poco por debajo de su competencia. Pero es tan poca la diferencia que cuesta decir cuáles son.

Bestseller No. 1
Invicta Pro Diver Reloj automático para hombre de acero...
  • El Invicta 29177 tiene una caja de acero inoxidable de 42 millimetros con una...
  • Esta modelo funciona con un movimiento de Automático preciso
  • Resistencia a la presión de aqua de 20 bares
  • Este modelo es parte de la colección Invicta Pro Diver
  • 2 años de garantía Invicta
Bestseller No. 2
INVICTA Pro Diver 29177 Reloj para Hombre Automático - 42mm...
  • producto 1: El Invicta 29177 tiene una caja de acero inoxidable de 42...
  • producto 1: Esta modelo funciona con un movimiento de Automático preciso
  • producto 1: Resistencia a la presión de aqua de 20 bares
  • producto 1: Este modelo es parte de la colección Invicta Pro Diver
  • producto 2: El Invicta 8926OB tiene una caja de acero inoxidable de 40...
Bestseller No. 3
INVICTA Pro Diver 9094OB Reloj para Hombre Automático -...
  • producto 1: El Invicta 9094OB tiene una caja de acero inoxidable de 40...
  • producto 1: Esta modelo funciona con un movimiento de Automático preciso
  • producto 1: Resistencia a la presión de aqua de 20 bares
  • producto 1: Este modelo es parte de la colección Invicta Pro Diver
  • producto 2: El Invicta 29177 tiene una caja de acero inoxidable de 42...

Lo malo de este Invicta Pro Diver

La primera de las cosas realmente apreciable es la bastedad del cepillado de las asas, con un acabado que parece que lo ha hecho un borracho con una lima. No tiene el mismo calibre ni el mismo grosor ni la misma profundidad casi en ningún sitio de las asas.

Otra sería la mala calidad del link-end, es decir, de la primera pieza del brazalete. Es hueca y no muy bien acabada que además en su accionamiento ralla la caja. Pero eso me temo que pasa con casi todos los brazaletes de relojes económicos.

A ver, eso si consigues olvidar su pecado original que, como dije antes es compartido con multitud de divers de muchas marcas pues, ese diseño mítico debe ser el más copiado de la historia de la relojería.

Aun así, habrá un montón de gente que eso ni lo sepa ni le importe, que lo único que quiere es comprarse un reloj bonito, bien hecho y con una relación calidad-precio más que notable.

Invicta Pro Diver como reloj de entrada. Una buena elección para tu primer reloj automático a un precio asequible. Relojes Invicta

Lo que realmente tienes en la mano es un reloj fantástico por ese precio. Un serio candidato para aquellos que quieran probar su primer reloj automático sin gastar demasiado y con ciertas garantías de calidad. Yo mismo he de reconocer que, aunque a priori no me atrae el diseño, cuanto más lo miro más me convence porque la verdad, es que el dial es muy pintón con esos índices aplicados en tres formas, redondos la mayoría

Invicta Pro Diver ¿El mejor reloj de buceo mecánico por menos de 100 Euros?

Poco más me queda por decir de este estupendísimo reloj por su precio y que a su vez me crea un montón de contradicciones que podría resumir en un: “No me gusta porque bla-bla-bla-bla, pero que en realidad me encanta por bonito por funcional y sobre todo por barato.”

Pone el listón tan alto en divers mecánicos de menos de cien euros que no sé si le voy a encontrar un rival a la altura para disputarle ese cetro que ya mismo le concedo a este Invicta Pro Diver de: Mejor Buceador Mecánico Por Menos de 100 Euros.

Si tú conoces alguno, por favor, déjamelo en los comentarios, la verdad es que me gustaría encontrarle un rival a este campeón.

Y ya nada más, hasta aquí la reseña de este Invicta Pro Diver 29177. Muchas gracias, como siempre, por estar ahí. Un saludo del  equipo y hasta pronto!

Invicta Pro Diver Reloj automático para hombre de acero...
  • El Invicta 29177 tiene una caja de acero inoxidable de 42 millimetros con una...
  • Esta modelo funciona con un movimiento de Automático preciso
  • Resistencia a la presión de aqua de 20 bares
  • Este modelo es parte de la colección Invicta Pro Diver
  • 2 años de garantía Invicta

Invicta Pro Diver 29177. Reloj Invicta. Atrapando el Tiempo

Debajo de las doce vemos el logo y el nombre de la marca, aplicados y encima de las seis, leyendas que se refieren al tipo de movimiento y su resistencia al agua.

Los marcadores del dial aparecen a las seis y a las nueve en forma de barra y a las doce triangular. Llevan pintura luminiscente de color verdoso. Tienen un tamaño ciertamente pequeño si lo comparamos con otros relojes de buceo.

 

A las tres no hay marcador, lo que hay es un fechador enmarcado en metal y aumentado por el cíclope. La verdad que en esto no soy capaz de apreciar diferencias con otros relojes mucho más caros.

Invicta Pro Diver 29177. Reloj Invicta. Detalle de las manecillas. Atrapando el Tiempo

Las manecillas son las ya conocidas, mercedes en la aguja de las horas, de espada en la de los minutos y de piruleta en color verde y contrapesada con el logo de Invicta, la trotadora o aguja de los segundos, muy bonita la verdad. Además le aporta esa pincelada de color que combina genial con la mitad verde del bisel. Llevan pintura luminiscente de color verdoso.

No hay anillo entre la esfera y el bisel y podemos ver el interior de la caja y su acero cepillado mucho mejor que en las asas.

Invicta Pro Diver 29177. Reloj Invicta. Detalle del bisel. Atrapando el Tiempo

El bisel es de aluminio a dos tonos verde entre las tres y las nueve y negro la mitad superior. Entre las doce y las tres lleva pintados los marcadores de horas y minutos que señala de diez en diez en números arábigos que va alternando con marcadores de barras en las horas. En vez del 60, lleva el clásico triángulo de los divers o relojes de buceo, relleno con una gotita de pintura luminosa.

En conjunto me parece notable tanto que cuesta entender por qué es tan barato, pero no sólo hablo de la estética tan conseguida, también de funcionalidad. El bisel es unidireccional y su mecanismo de giro es asombrosamente funcional.

Es recio y tiene los clics bien marcados: lo que esperas de un bisel de buceador.

Cristal Mineral

Invicta Pro Diver 29177. Reloj Invicta. Detalle de la corona. Atrapando el Tiempo

Grande, bien protegida por los apéndices de la caja y con un tacto súper agradable y de calidad. Incluso superior algunos relojes suizos que no ofrecen ese “feeling” que sí tiene esta, en la que tienes ese retorno de información, ese tacto que te conecta con el reloj que no tengo con algunos relojes mucho más caros que este.

Pero claro, es que lo que lleva dentro es un calibre Seiko, concretamente el mismo que lleva mi Seiko King Samurai con todo lo que eso quiere decir de calidad, fiabilidad, entre otras cosas. También que la corona roscada y por tanto totalmente funcional para sumergirlo sin miedo.

Invicta Pro Diver 29177. Reloj Invicta. Detalle del Brazalete. Atrapando el Tiempo

El brazalete no es el de mejor calidad, pero, hecha la salvedad de la primera pieza hueca, el resto está bastante bien para lo que se puede esperar por ese precio. Es de acero inoxidable. El cierre lleva doble clic y micro perforaciones para un ajuste perfecto. Lo que no lleva es extensible para neopreno, pero, eso ya era mucho pedirle por el precio.

Invicta Pro Diver 29177. Reloj Invicta. Detalle de la tapa de la caja. Atrapando el Tiempo

Incorpora un movimiento automático de 3Hz el Seiko NH-35 que tiene más o menos 40 horas de reserva de marcha, parada o hackeo del segundero y remonte manual.

Si le das la vuelta sigue la imagen de calidad más que aceptable, con una tapa que nos deja ver el movimiento con la masa oscilante pintada de amarillo y esqueletada. En general la impresión que da es de ser un reloj mucho más caro de lo que es.

Medidas de este reloj Invicta ProDiver 29177

Lug to lug:
48 mm

Ancho entre asas:
22 mm

Grosor:
14,2 mm

Diámetro:
42 mm

¡Si te ha gustado, compártelo!

Pros

  • Valor por precio
  • Funcionalidad
  • Corona roscada
  • Bisel practicable
  • Soporte o Garantía
  • Resistente al agua 200m
  • Calibre Japonés NH35 Automático

Contras

  • Es un homenaje (copia)
  • Cristal Mineral

Otros relojes

Última actualización el 2025-04-18 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados